viernes, agosto 08, 2025

VALLADOLID .JULIO 2025

 Este puente de Santiago hemos hecho una escapadita cómoda a Valladolid. En una hora desde Madrid en AVE te plantas en el centro de la ciudad.

Hemos tenido mucha suerte con el tiempo pues estaba despejado pero con unas temperaturas buenísimas para esta época (entre 20 y 25 grados).

Como Ramón (que trabaja todavía) llegaba a las 15:30, reservamos una mesa para comer en un restaurante cerca de la estación. El lugar, que lo encontramos a través de Google, se llama Gastrobar Sabores. Una gran "bombonera" acristalada pegada al Parque Campo Grande muy agradable. Está especializado en arroces pero nosotros comimos un poco de tapeo variado. Rabas, bonito, secreto ibérico...



Paseíto hasta el apartamento que estaba al lado de la Plaza Mayor.

El viernes más paseo por el Mercado del Val, Museo de Escultura, Universidad...y para tomar el aperitivo nos desplazamos en autobús hasta el barrio de los Pajarillos en donde tiene un bar un amigo. El bar se llama La Troje y es auténtico bar de barrio con personal variopinto y muy buenas tapas.

El chico que nos alquilaba el apartamento me dio bastantes referencias gastronómicas y culturales
Recomendaciones culturales  https://www.minube.com/tips/actualidad/lo-mejor-de-valladolid-14-rincones-imprescindibles 
Recomendaciones gastronómicas https://www.traveler.es/gastronomia/articulos/valladolid-de-tapas-donde-comer-mejores-restaurantes/13954
El chico nos recomendaba el 2, 3, 4, 7 y 9 especialmente.

Probamos el pincho Los Tres Cerditos de Villa Paramesa, muy rico y con una presentación muy original. La croqueta de jamón y el pincho de bacalao de El Corcho (un clásico) y, ya para rematar, una croqueta de papada ibérica y trufa en El Peso. Todos muy cerquita de la Plaza Mayor.

Valladolid es una ciudad muy cómoda y tranquila, sin cuestas y con poco turismo cosas ambas que los toledanos apreciamos mucho. La temperatura que hemos tenido ha sido perfecta, así que los paseítos y las copitas en cualquiera de las mil terrazas han sido nuestras únicas tareas.

El sábado teníamos reservado un freetour con Civitatis como casi siempre hacemos últimamente en los viajes. nunca nos han defraudado y esta vez tampoco. Nos guió Ana, una vallisoletana simpatiquísima y graciosa, por todos los lugares emblemáticos del centro. Perfecto y ameno paseo. 

Estos apuntes nos los pasó ella por email.



Terminado el paseo guiado seguimos por nuestra cuenta caminando hacia el río. Queríamos ver la playa vallisoletana (para envidia nuestra). No vimos a nadie bañándose pero sí a bastante gente tomando el sol tranquilamente. 


Para comer habíamos reservado (por pura recomendación de comentarios en Google) un sitio para comer brochetas de lechazo (yo no) con parrilla al lado del Canal de Castilla. No está céntrico pero en un paseo estás allí. Se llama Costa del Piñón y lo recomiendo. Por el entorno, la calidad y el precio.
Es como un merendero grande que estaba lleno de grupos familiares pero también una terraza al borde del canal muy agradable. Un acierto.






Una curiosidad sobre el nombre de este restaurante.

La expresión "costa del piñón" se usaba antiguamente para referirse a la zona de Tierra de Pinares, donde se encuentran paisajes con pinares, llanuras y atardeceres notables según Costa del PiñónSe asocia a un lugar para pasar las vacaciones de verano en este entorno. Además, en Tierra de Pinares se prepara comida tradicional castellana, incluyendo platos con oveja churra, una raza local. 


Bueno, ya tenéis referencias por si os apetece hacer una escapadilla a esta ciudad castellana tan cómoda y agradable.



1 comentario:

JBL49 dijo...

Pues me alegro de que hayáis vuelto a disfrutar de mi ciudad!
Un poco diferente a la última vez, no? Fuimos en plenas ferias!!!
Aunque el recital de la Morente en el Zorrilla mereció la pena.
Gracias por compartir!!